miércoles, 21 de octubre de 2015

tras el signo

Objetivo.
Desarrollar habilidades físicas y mentales.
Trabajo en equipo.
Desarrollo de visualización de signos.

Instrucciones:

Todo el grupo (dos equipos de 15 personas)
De los 12 años en adelante (nivel secundaria).

Material.
Papeles cascaron forrados de 6 colores diferentes, con 4 signos escritos en su interior.
Pedazos de telas o mascadas, 4 de un color y otros 4 de otro.
Aros. Cartulinas. Plumones.

Durará de 30 a 40 minutos toda la actividad.

En una cancha amplia (se delimitaran el área).

Desarrollo.
Se formaran dos equipos de aproximadamente 15 participantes (equipo negro y equipo blanco).
Después de formar los equipos se elegirá a un capitán.
Ojal de registro para cada capitán.

En cancha:
Cada equipo tendrá una respectiva área donde se colocaran tres papel cascaron respectivamente alejados uno del otro formando un triángulo, cada uno de estos
dentro de un aro (el aro fungirá como área de protección para los cartoncillos) y en la parte central de este triángulo una cartulina con un plumón.

En que consiste:
Cada equipo deberá defender sus 3 papel cascaron para que los atacantes no puedan ver los diferentes signos que están escritos.
Al atacar deberán idear una estrategia para acercarse lo más posible sin que los defensores les quiten un pedazo de tela que llevaran en su retaguardia. Al quitarles el pedazo de tela deberán regresar a su lugar de inicio y si ellos lo consideran cambiar de atacante.
Al lograr ir ver los signos y regresar con la suficiente información para poderlo plasmar en la cartulina que tiene su equipo lo visto, se deberá pasar dicha información al escritor para que él sea quien vaya recabando todos los signos posibles.
La idea general de este juego es robar la mayor cantidad de signos posibles al otro equipo, pero que estén bien trazados. Ganará el equipo que tenga más signos en su cartulina que coincidan con los signos que tienen el otro equipo en sus respectivos cartoncillos.

Reglas.
Podrá ver cambios de defensas, atacantes eh incluso de escritor.
Solo podrán defender las personas que se encentren en la lista de defensas y de igual manera solo atacar las personas que se encuentren en la lista de atacantes.
Nota dichos cambios deberán ser reportados al profesor o alguno de sus ayudantes de ser posible.
Los defensas no podrán estar dentro de la pequeña área que cubre su papel cascaron, de lo contrario se penalizara con dejar ver cuestión de milisegundos al atacante del otro equipo.

Variantes.
Las posibles variantes serán solo de desplazamiento es decir:
Todos deberán saltar en dos pies.
Caminar a gatas.
Deberán trasladarse con ayuda de otro compañero (de acaballo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario