jueves, 7 de abril de 2016

entrevista -a que jugaba cuando era niño?

wendolin: 35 años

-bebe leche
-rayuela
-hilitos de oro
-escondidas
-listones
-elastico
-cebollitas
-chinchilaguas

francisco: 36 años

-futbol
-chinchilaguas
-trompo
-canicas
-encantados
-pichada

juegos tradicionales

1. Escondite
Es un juego en el que unos niños se esconden y otro niño tiene que buscar a los que se han escondido.

Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde se va a jugar y se sortea para ver quien empieza a contar.
Descripción: La gallina ciega
Descripción: Piedra, papel o tijera
3. Piedra, papel o tijera
Es un juego de manos en el cual existen tres elementos. La piedra que vence a la tijera rompiéndola; la tijera que vencen al papel cortándolo; y el papel que vence a la piedra envolviéndola. Este juego es muy utilizado para decidir quién de dos personas hará algo, tal y como a veces se hace
Descripción: la Rayuela
5. la Rayuela
Se puede jugar de manera individual, pero para mayor diversión se recomienda que sean dos o más los integrantes del juego. Se coge una tiza blanca y en las lozas del suelo se dibujan cuadrados y se numeran del uno al diez . Después cada niño debe coger una bolita o una piedrecita pequeña
Descripción: Carrera de sacos
6. Carrera de sacos
La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan... 
Descripción: Pelota bota (brilé)
7. Pelota bota (brilé)
El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo. Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios. Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, no
Descripción: Tres en raya
8. Tres en raya
El tres en línea,, también conocido como tres en raya, juego del gato, tatetí, triqui, totito, tres en gallo, michi o la vieja, es un juego de lápiz y papel entre dos jugadores: O y X, que marcan los espacios de un tablero de 3×3 alternadamente. Un jugador gana si consigue tener una línea de... 
Descripción: Las canicas
9. Las canicas
Se trata de un juego de puntería y precisión en el cual deberemos tocar a la canica objetivo con nuestra bola que será lanzada con nuestro dedo pulgar. Por supuesto, no está permitido ayudarnos arrastrando la mano o acompañar el lanzamiento con un movimiento. Existen varias modalidades para
Descripción: Sillas Musicales
10. Sillas Musicales
Para realizar este juego se necesitan sillas resistentes, al menos tantas como personas haya menos una, y música que se pueda iniciar y parar a voluntad: Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro. Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una... 
Descripción: Juego de la soga
11. Juego de la soga
El tira y afloja, sogatira, juego de la soga o cinchada es un deporte que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza. Dos equipos ,, se alinean al final de una soga, la soga es marcada con una línea central y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea
Descripción: La carretilla
13. La carretilla
Se corren por parejas. Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien lleva la carretilla, sujetando al otro jugador por los dos pies. Se corren por parejas. Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien lleva la carretilla, sujetando al otro jugador
Descripción: Juego del Trompo
16. Juego del Trompo
Es uno de los juegos más populares del siglo XX, también uno de los más antiguos. Una de las formas colectivas de jugar era formando un círculo en el suelo, en cuyo centro se colocaba un trompo dando vueltas para que los demás jugadores chocaran su trompo con éste.
Descripción: Encantados
17. Encantados

Encantados o Los Encantados, es un juego de persecución popular infantil que consiste en que la persona que "se la queda" tenía que tocar a alguien, mientras los jugadores corren, y éste debía permanecer parado o "encantado" hasta que otro jugador lo toque y le quitara lo encantado. 

martes, 5 de abril de 2016

actividad en cancha_MIGUEL

Se harán 2 equipos equitativos entre todos los integrantes del grupo, mediante un volado con una moneda lanzada se decide cual es el equipo que “batea” primero. El equipo que gane el volado deberá elegir un jugador que será el encargado de mover la cadera y tratar de meter la pelotita en las botellas de platico (con puro movimiento de cadera) dependiendo en la botella que caiga es el número de out que tienen (pueden ser 3, 4 o 5) Shanghái Área determinada: cancha de basquetbol. Consiste en golpear un palo chico con un palo más grande. Tres formas de golpe: elevación, bateo y doble golpe. Elevación: levantar un palo con el otro a través de una abertura que existirá en e medio del palo. Bateo: tomar el palo más pequeño de una orilla y golpear con el palo más largo lo más fuerte posible. Doble golpe: levantar el palo con un golpe y después dar otro golpe en dirección al área del rival. Cada jugador solo tiene 1 oportunidad de hacer los 3 golpes así en el orden que están escritos. Si el primer jugador por ejemplo logra realizar el primer golpe de la manera precisa y el palo cae al piso, el jugador que golpeo deberá contar la distancia con el palo más largo y cada vez que el palo largo de vuelta es un punto para el equipo. En caso de que los jugadores del equipo que cacha atrapen el palo corto que fue lanzado, del lugar donde se atrapo deben lanzar el palo corto y tratar de atinarle al palo largo que estará en el lugar de donde se dio el golpe (dependiendo del golpe que se dio es como estará el palo 1 y 3 está el palo acostado y si le pegan es out, 2 el palo está parado sostenido por el golpeador y si el palo corto lo toca es otro out) OJO: si el palo corto que fue lanzado por el defensor se pasa o queda corto del palo golpeador, el jugador golpeador puede contar la distancia y cada número de palos largos separado es un punto para el equipo golpeador. Entonces dependiendo del lugar donde caiga la pelota es el número de out que tiene (oportunidades) cuando sean los out que les correspondían los jugadores deben cambiar de posición y un equipo debe tratar de hacer los puntos y el otro de provocar los out. El equipo que haga más puntos y mayor distancia gana.

actividad en clase_MIGUEL

El profesor y los alumnos deben decir en coro mientras aplauden a ritmo: Este es un juego Este es un juego Solo para muy lis-tos Este es un juego Este es un juego Solo para muy lis-tos Si yo digo blanco (profesor) Ustedes dicen: Negro (alumnos) Si yo digo Negro (profesor) Ustedes dicen blanco (alumnos) Los alumnos deben decir lo contrario a lo que diga el profesor, el profesor debe decir las palabras las veces que quiera hasta que se confundan los alumnos. Todo se debe repetir cuando se cambie de cosas mencionadas. Variante: el profesor le puede ir pasando el mando a cada alumno para que cada alumno diga una cosa e intente confundir a sus compañeros con las palabras.

actividad en cancha_FLAVIO

actividad para alumnos de secundaria la actividad fomenta la percepción, rapidez se forman 2 equipos, cada uno se coloca de un lado de la cancha a una distancia previamente limitada. se colocara una pelota entre las filas, a cada alumno se le asignara un numero, el maestro gritara un numero y los alumnos que tengan ese numero correrán para agarrar la pelota, se permitirá que los alumnos traten de quitarle la pelota al contrincante sin lastimarlo.

actividad en clase_FLAVIO

se formara un circulo y una persona se colocara en medio, para comenzar el maestro dirá el nombre de un compañero y la persona que esta en medio tratara de pegarle con un periódico, el alumno nombrado tendrá que decir el nombre de otro compañero evitando que le peguen, al alumno que logren pegarle pasara al centro y el proceso se repite.

actividad en cancha_CARLOS

actividad para alumnos de 5 y 6 de primaria fomenta el trabajo en equipo se forman 2 equipos, formados en una fila tomados de la mano. se colocaran 2 aros a los extremos de las filas, uno de ellos tendrá pelotas. el primero de la fila correrá hasta el aro donde se encuentran las pelotas, tomara uno y la llevara hacia el otro aro para colocarlos, la fila que termine primero sera el ganador. para continuar con un aro, con un alambre se ira arrastrando una pelota hasta llegar al final de la cancha, esto se realizara con todos los alumnos, el equipo que termine primero sera el ganador. para finalizar se colocaran aros en el suelo el los cuales los alumnos irán pasando pero habrá ¨minas¨ las cuales los alumnos irán descubriendo, de esta forma lograran encontrando el camino para cruzar al otro lado

actividad en clase_CARLOS

Hay un cocodrilo y un orangután una picara serpiente y un águila real un gato un topo y un elefante loco que le patina el coco la canción va complementada con movimientos, cada vez que se va cantando la canción se deja de mencionar un animal Hay un y un orangután una picara serpiente y un águila real un gato un topo y un elefante loco que le patina el coco Hay y un una picara serpiente y un águila real un gato un topo y un elefante loco que le patina el coco Hay un y una y un águila real un gato un topo y un elefante loco que le patina el coco Hay un y un una y un un gato un topo y un elefante loco que le patina el coco Hay un y un una y un un un topo y un elefante loco que le patina el coco Hay un y un una y un un un y un elefante loco que le patina el coco Hay un y un una y un un un y un que le patina el coco

actividad en cancha_MARCO

actividad para alumnos de secundaria la siguiente actividad fomenta el equilibrio se forman 4 equipos, formados en una fila. cada integrante se colocara una recipiente con agua en la cabeza, comenzaran a caminar uno por uno hasta llegar al final de la cancha, cuando uno de los integrantes llega al final otro comienza, se debe procurar que llegue el mayor numero de vasos al final, para continuar se les darán pelotas a cada uno de los integrantes, cada una tendrá un numero que serán puntos, los vasos que hayan llegado al final se colocaran de forma que puedan entrar todas las pelotas. el equipo con mayor numero de puntos sera el ganador.

actividad en clase_MARCO

el siguiente canto tiene como objetivo que el niño conozca las partes de su cuerpo. estas son mis manos y aplauden así (aplauden) estos son mis codos, estas son mis manos y aplauden así. estos son mis hombros, estos son mis codos, estas son mis manos y aplauden así. estos son mis pies, estos son mis hombros, estos son mis codos, estas son mis manos y aplauden así. esta es mi panza, estos son mis pies, estos son mis hombros, estos son mis codos, estas son mis manos y aplauden así. este es mi cuello, esta es mi panza, estos son mis pies, estos son mis hombros, estos son mis codos, estas son mis manos y aplauden así. cada vez que el niño diga una parte de su cuerpo tendrá que tocarla, se permitirá que los alumnos participen implementando mas partes.

actividad en cancha_JUAN

actividad para alumnos de 5 y 6 de primaria en adelante Fomente al trabajo en equipo, coordinación 

se forman 4 equipos, formados en filas. cada alumno tendrá colocado en su cintura la parte de abajo de una botella, el primero de la fila colocara una pelota dentro de la botella y la ira pasando uno a uno, hasta llegar al final, el que tenga mayor numero de pelotas sera el ganador. si la pelota se cae no se debe levantar.

actividad en clase_JUAN

Don chuco tiene un chino
Que saluda achi, achi, achi
Que da vuelta achi, achi, achi,
Que baja achi, achi, achi Y sube achi, achi, achi
 Los alumnos pueden incrementar movimientos.

actividad en cancha_JULIETA

Se formaran 3 equipos, formados en una fila. Un persona de cada filafila y otra aparte se acomodaran formando un triángulo se unirán con elasticos (las personas de las orillas con la que esta en el centro, formando un T) cada elástico estará en una posición mas alta que el anterior, las filas irán pasando saltando cada uno de estos las terminar correrá el final de la cancha y tomara un volvió de unicel que indicara como se trasladaran hasta la media cancha, al llegar ahí tomaran un tuvo de cartón y pondrán la pelotita sobre ellos y la llevaran hasta sus respectivos lugares (se dibujaran figuras que los alumnos elegirán). En equipo que tenga mas pelotitas sera el ganador

actividad en clase_JULIETA

La actividad fomenta la coordinación Pues ser empleada a alumnos a partir de los 8 años La actividad se realiza con vasos, es una actividad que coordina manos y vasos provocando sonidos. https://m.youtube.com/watch?v=JPOnsf7W05k

actividad en cancha_GABRIEL

La actividad fomenta el trabajo en equipo
 Se por formaran dos equipos. La actividad consiste en que los equipos jugaran estilo "hanball". Se colocaran 3 aros de cada lado de la cancha en la cual se encontraran 3 integrantes de cada equipo (colocándose del lado contrario para anotar) uno en cada aro, estos son los únicos que pueden anotar, se realizaran 10 pases, al terminar esto se tendrá que pasar a un compañero de un aro para que anote, las personas en los aros no podrán salirse de estos.

actividad en clase_GABRIEL

El marinero baila baila baila baila
El marinero baila baila con
la cabeza Cabeza cabeza cabeza

El marinero baila baila baila baila
 El marinero baila baila con
los hombros Hombros hombro hombros
Cabeza cabeza cabeza
El marinero baila baila baila baila
 El marinero baila baila con
los brazos Brazos brazos brazos
Hombros hombros hombros
Cabeza cabeza cabeza
El marinero.... Conforme se va repitiendo la canción se va implementando una parte del cuerpo, lis alumnos pueden ir sugiriendo, esta actividad nos ayuda como calentamiento.

actividad en cancha_RODRIGO

La actividad fomenta el trabajo en equipo, rapidez Se puede emplear a alumnos a partir de los 11 años

Se formaran 4 equipos, formados en una fila. Se contara con un liston, el ultimo de la fila lo pasara por todo su cuerpo al terminar lo pasara a su compañero de enfrente, y correrá al frente de la fila. Esto se hará hasta llegar al final de la cancha, el primero en llegar gana. Después se hará el mismo proceso pero ahora estarán tomados de las manos, no se pueden soltar, para terminar se hará el mismo proceso pero ahora sera sentados, el equipo que llegue primero sera en ganador